Tropa Lincopan


Etapas de Progresión

Cernícalo Niños entre 11 y 12 años.
El cernícalo es un ave rapaz pequeña envergadura. Se caracteriza por su vuelo ágil y veloz. Por lo general es posible verla posada sobre ramas altas, lo que le da una visión panorámica de su alrededor. Esta etapa simboliza el comienzo de las vivencias scoutivas, representando la etapa en que se comienza a EXPLORAR el mundo que nos rodea.
Halcón Niños entre 12 y 13 años
El halcón es un ave de presa diurna que puede volar a más de 80 Km/h. Esta ave tiene una gran habilidad para cazar criaturas desde un vuelo alto. Para los scouts, el halcón simboliza el DESCUBRIMIENTO de las potencialidades propias como la de sus pares.
Aguila Niños entre 13 y 14 años
Esta es un ave de presa, una de las más grandes de nuestro país. El águila mora vive a grandes alturas y hace su nido en lugares inaccesibles. Para los scouts, esta etapa simboliza la CREACIÓN, que tiene que ver con crear instancias y objetos que sirvan tanto para él como para su entorno.
Cóndor Niños entre 14 y 15 años
El cóndor, es una de las aves voladoras más grandes del mundo y la de mayor envergadura de las aves terrestres. Es un excelente planeador que aprovecha con maestría corrientes de aire ascendente, pudiendo tener viajes extensos surcando los aires, que le permiten cruzar valles y montañas sin mover sus alas. Para los scouts chilenos, la etapa cóndor, simboliza el ACTUAR, poniendo su experiencia al servicio de los demás, de manera que pongan a prueba la firmeza de sus convicciones y el cumplimiento de la Ley y la Promesa Scout.
Texto de la Promesa
Por mi honor y con la gracia de Dios,
Prometo hacer todo lo que de mi dependa,
Para cumplir mis deberes con Dios, mi patria y hogar,
Ayudar a los demás en toda circunstancia
Y vivir fielmente la Ley scout.
Himno de la Promesa
Siempre mi promesa
he de cumplir
Honor, Lealtad, Pureza
hasta morir.
Yo quiero amarte sin cesar
oh, Buen Señor
protege mi promesa
de explorador.
La ley y la buena acción
son para mí
lo más sagrado y por mi honor
las prometí.
Yo quiero amarte sin cesar...
Jesús hermano mayor
Rey y Señor
seré si tú me ayudas
un modelo Scout.
Yo quiero amarte sin cesar...
Ley Scout
· El Scout cifra su honor en ser digno de confianza
· El Scout es leal
· El Scout sirve sin esperar recompensa
· El Scout comparte con todos
· El Scout es alegre y cordial
· El Scout ama la naturaleza y en ella encuentra a Dios
· El Scout sabe obedecer y nada hace a medias
· El Scout es optimista
· El Scout cuida las cosas porque valora el trabajo
Oración Scout
Señor,
enséñame a ser generoso
a servirte como lo mereces,
a dar sin medida,
a combatir sin temor a las heridas,
a trabajar sin descanso,
sin esperar otra recompensa
que saber que he obrado bien.
Así sea
Himno de la Tropa
Avanzan las Patrullas, a lo lejos, adelante,
avanzan las Patrullas, al toque del tambor!
¡Adelante! Juntos escalemos la montaña altiva
juntos escalemos el picacho azul
solo los halcones sobre nuestra frente
giran majestuosos sobre el cielo azul.
Con el morral al hombro, a lo lejos, adelante,
con el morral al hombro, la tropa ya partió, adelante!
Juntos escalemos...
Descubre el campamento, a lo lejos, adelante
descubre el campamento, el humo del fogón, adelante!
Juntos escalemos...
Las carpas se divisan, a lo lejos, a delante
las carpas se divisan, bruñidas por el sol, adelante!
Juntos escalemos...
Patrono de la Tropa
San Jorge
San Jorge siempre ha estado muy unido a la fuerza de superación y contra la tiranía. Hay muchas leyendas en torno a este santo que tanto fue venerado en Europa, sobre todo, en época medieval. Este venerable se une a la leyenda con el dragón que acaba muerto bajo el ataque del santo montado encima de un caballo blanco. Es decir, el triunfo del bien sobre el mal.
San Jorge, el Santo Patrón de los Scouts de todo el mundo. El rey Arturo de la Gran Bretaña estableció la orden de los caballeros de la mesa redonda y eligió a san Jorge como su santo patrón. Las virtudes de honor, valor, y caballerosidad que simboliza San Jorge fueron las bases para su código del cual se tomaron los artículos de la ley scout. Baden Powell eligió a san Jorge como patrono de los scouts de todo el mundo y dijo: "San Jorge fue el prototipo de lo que debiera ser un scout". Esto quiere decir, que cuando se enfrente ante una dificultad o peligro, por grande que parezca, incluso en forma de dragón, no le evitara ni temiera, sino que ira hacia el con toda energía y lo colocara sobre su caballo. Aunque inadecuadamente armado, provisto solamente de una lanza cargo contra el dragón, hizo lo que de el dependía y tuvo éxito al vencer una dificultad que nadie se atrevía a atacar. Esa es exactamente la manera en que un scout debe enfrentarse a una dificultad o peligro, por grande o temible que parezca o por mal equipado que pueda